El coordinador del proyecto realizó una presentación general de dicho proyecto, en base al contenido incluido en el formulario de solicitud. Además, se presentó a las actividades previstas para el primer año del proyecto: se llevará a cabo la actividad 2 “Mapeo y análisis de datos ambientales”, a través de la cual se identificarán y analizarán las principales necesidades relacionadas con el medio ambiente en diferentes asociaciones. Para ello, se realizará un cuestionario con metodología similar a todos los socios, adaptado a la realidad de cada país, que sirva para planificar las necesidades que se deben satisfacer en cada una de las organizaciones socias. Esta investigación se llevará a cabo localmente, apoyando una cuestión de metodología de ASPEA y la Universidad de Cabo Verde, que definirá los aspectos clave para el mapeo y los datos a incluir.

Además, los socios hablaron sobre las actividades que se deben realizar durante el primer año, que son las siguientes:

  • Actividad 3: “La educación ambiental como herramienta de cambio social”. Intercambio de trabajadores jóvenes. (Cabo Verde) – (6 participantes / país = 30p)
  • Actividad 4. “TC: Identificación de buenas prácticas y transferencia de conocimiento para posibilitar la transición del entorno ecológico”. Intercambio de trabajadores jóvenes. (Aveiro, Portugal) (6 participantes / país = 30p)
  • Actividad 5. “Capacitación y elaboración de manuales de buenas prácticas ambientales”